¿Qué es la arquitectura Racionalista?
Para Aristóteles, el racionalismo en arquitectura era lo que definía al ser humano como especie ya que nos separaba de los animales.
El racionalismo se tratata de una corriente arquitectónica nacida en Europa a raíz de las desbastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Centra su interés en una nueva estética que basa su fundamento en el uso de determinados materiales de construcción, como vía para ponderar arquitectónicamente una visualidad técnica y estandarizadora, la que a su vez se convierte en rechazo a toda ornamentación vacía y gratuita.
Las características de las construcciones racionalistas son:
◾️Preponderancia de los conceptos de estructura y función.
◽️Inclinación y gusto por el uso de las formas geométricas simples y con criterios ortogonales
◾️Empleo del color y del detalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta y gratuita
◽️Concepción dinámica del espacio arquitectónico
◾️El uso de materiales de nuevo tipo como el acero, el hormigón y el vidrio.